MISIÓN
Es la instancia institucional responsable de coordinar procesos relacionados con la organización de la cultura institucional en el CCB que promuevan el arraigo, la permanencia, la participación y la formación integral e inclusiva en la comunidad educativa.
VISIÓN
Ser una instancia institucional de excelencia que fomente el amor por la institución como segundo hogar y que promueva la toma de decisiones responsable para la superación de los miembros de la comunidad educativa.
VALORES
Amor: Afecto y estima que se siente hacia sí mismo y hacia los demás, que propicia la búsqueda de bienestar individual, social y ambiental (eco-sostenible).
Cooperación: clave para generar sinergia mediante la comunicación y el trabajo en equipo para maximizar resultados en grupos de trabajo con tareas específicas asignadas.
Disciplina: llave para obtener el éxito individual y grupal ante los retos que se presentan en la vida; implica autoconocimiento, autocontrol, desarrollo de hábitos positivos y un adecuado proceso de toma de decisiones.
Equidad: implica justicia, tolerancia y comprensión hacia la realidad de otros, tomando como referente sus necesidades, características personales, entorno inmediato e historia de vida.
Innovación: está fuertemente unida a la creatividad y conlleva al descubrimiento de nuevas ideas o a la variación de estrategias existentes para el mejoramiento del proceso de aprendizaje.
Comprende aspectos relacionados con:
- Clima de aula propicio para el aprendizaje.
- Promoción del éxito académico.
- Ausentismo, deserción, repitencia escolar y ciclos de transición.
- Estatus de matrícula condicionada, estudiante becado(a), equipo de olimpiadas, selección de fútbol.
- Plan de Formación Cristiana (valores) basado en habilidades para la vida.
- Atención a las necesidades educativas.
En esta área de trabajo se contemplan aspectos como:
- Autoconocimiento.
- Conocimiento de las opciones vocacionales y laborales que ofrece el medio.
- Aprendizaje para la toma de decisiones.
- Planificación con sentido de responsabilidad personal, social y ambiental.
- Conformación de un proyecto de vida.
- Actualización de información en cuanto a opciones académicas y laborales nacionales y globales (becas de estudio al exterior).
- Encuentros de buenas prácticas de orientación vocacional.
En esta área se proponen acciones concretas para:
- La promoción de la identidad institucional y un ambiente laboral proactivo.
- Prevención de problemas psicosociales.
- Fomento de la comunicación y la relación institución-hogar.
- Sensibilización cultural, ambiental y vivencia de valores.
En esta área de trabajo se contemplan aspectos como:
- Autoconocimiento.
- Conocimiento de las opciones vocacionales y laborales que ofrece el medio.
- Aprendizaje para la toma de decisiones.
- Planificación con sentido de responsabilidad personal, social y ambiental.